Plataforma física, virtual y conceptual, que impulsa el aprendizaje colaborativo de investigación en salud, a través de la mentoría y la co-creación interdisciplinar de ideas y conocimientos para empoderar a nuestras comunidades. Integrada por estudiantes y profesionales de diversas disciplinas de la salud, se organiza en torno a proyectos y temas específicos de interés, ofreciendo la oportunidad de aprendizaje y desarrollo profesional al participar activamente en las actividades institucionales y generación de evidencia.



Dirigido a:

Investigadores en formación, estudiantes y profesionales de la salud interesados en formarse e iniciarse en investigación, en un entorno amigable, constructivo y en colaboración con personas con intereses académicos afines.


📚 Criterios de admisión:

Se espera que todas las personas interesadas en formar parte de la Comunidad Epistémica Two Oceans cumplan, como mínimo, con los siguientes criterios:

  • Estar formalmente inscritos y cursando de manera activa alguna carrera del área de ciencias de la salud, o haberse graduado de ella, en la República Dominicana o internacionalmente.

  • Contar con interés marcado en temas de investigación científica en salud, demostrable a través de por lo menos uno de los siguientes criterios:
    • Una o más publicaciones previas en medios de divulgación científica, locales o internacionales, vinculada a temas de salud.

    • Uno o más estudios o investigaciones científicas realizadas, de manera individual o grupal, contando con un informe formal del proceso completado.

    • Haber completado exitosamente uno o más cursos teórico-prácticos impartidos por Two Oceans u otra institución académica reconocida, vinculados a tópicos de investigación científica, fuera del pénsum regular de carreras universitarias.

  • Completar la aplicación en el formulario correspondiente, exponiendo los motivos de su interés en formar parte de la Comunidad Epistémica Two Oceans y las áreas de interés principal dentro del espacio.

  • Disponibilidad de tiempo para asistir a una reunión al mes, presencial, en Santo Domingo.

  • Disponibilidad para trabajar remoto cinco (05) horas a la semana.


INFORMACIÓN CLAVE

  • La membresía es honorífica y no conlleva honorarios ni pagos de ningún tipo.
  • Tiene una duración de un año, con opción a renovación. Los miembros deben comprometerse a dedicar cinco horas semanales a actividades virtuales y asistir a una reunión presencial mensual, programada los sábados. Asimismo, podrán planificarse actividades adicionales, cuya organización se determinará de manera consensuada.

FECHAS DE INTERÉS

  • 14 de diciembre del 2024 —10 de enero del 2025: recepción de aplicaciones.
  • 1ero de febrero del 2025: entrevistas de selección.

  • 15 de febrero del 2025: definición de grupos, posiciones y planes de trabajo.

  • 1ero de marzo del 2025: inicio de reuniones de trabajo.

CIERRE DE APLICACIONES: VIERNES 10 DE ENERO DEL 2025

00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos

 🚀 Revive el Lanzamiento: